Por primera vez comienza a comprenderse que la salud mental es indispensable acompañante de la salud fisiológica en general, gracias al efecto combinado de la pandemia, el confinamiento, la caída del sistema educativo presencial, la incertidumbre económica, la ruptura de vínculos o su dimensionamiento en un contexto que los fortaleció o diluyó.


En algunos casos conocidos por el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México la vulnerabilidad por diabetes, obesidad o hipertensión catalizaron el riesgo para el paciente que, afectado ya por COVID o por una noticia estresante -como la pérdida del empleo- enfrentó los ampliados límites de su vulnerabilidad psicológica.


El estrés y ansiedad se llegó a convertir ocasionalmente en un acelerador del deterioro e incluso detonador de la muerte.



 ¿Qué es la salud mental?


La salud mental incluye nuestro bienestar emocional, psicológico y social. Afecta la forma en que pensamos, sentimos y actuamos cuando enfrentamos la vida.


También ayuda a determinar cómo manejamos el estrés, nos relacionamos con los demás y tomamos decisiones.


La salud mental es importante en todas las etapas de la vida, desde la niñez y la adolescencia hasta la adultez y la vejez.



¿Qué son las enfermedades mentales?


Las enfermedades mentales son afecciones graves que pueden afectar la manera de pensar, su humor y su comportamiento.


Pueden ser ocasionales o de larga duración. Pueden afectar su capacidad de relacionarse con los demás y funcionar cada día. Los problemas mentales son comunes, más de la mitad de todos los estadounidenses serán diagnosticados con un trastorno mental como ansiedad en algún momento de su vida.


Sin embargo, hay tratamientos disponibles.


Las personas con trastornos de salud mental pueden mejorar y muchas de ellas se recuperan por completo.


 ¿Por qué es importante la salud mental?


La salud mental es importante porque puede ayudarle a:

  • Enfrentar el estrés de la vida.
  • Estar físicamente saludable.
  • Tener relaciones sanas.
  • Contribuir en forma significativa a su comunidad.
  • Trabajar productivamente.
  • Alcanzar su completo potencial.

Su salud mental también es importante porque puede afectar su salud física. Por ejemplo, los trastornos mentales pueden aumentar su riesgo de problemas de salud física, como accidente cerebrovascular, diabetes tipo 2 y enfermedades cardíacas.


¿Qué es la ansiedad?


La ansiedad es un sentimiento de miedo, temor e inquietud. Puede hacer que sude, se sienta inquieto, tenso y tener palpitaciones.


Los trastornos de ansiedad son afecciones en las que la ansiedad no desaparece y puede empeorar con el tiempo. Los síntomas pueden interferir con las actividades diarias, como el desempeño en el trabajo, la escuela y las relaciones entre personas.


¿Qué debo hacer si creo que tengo un problema de salud mental?


Si cree que puede tener un problema de salud mental, busque ayuda. La terapia de conversación y / o los medicamentos pueden tratar los trastornos mentales. Si no sabe por dónde comenzar, hable con su profesional de la salud.

   

Recuerda PHARMA MD tenemos tus medicinas a domicilio, doctor a domicilio y otros servicios que te ayudarán a completar tu terapia médica.


Recuerda que contamos programa de membresía médica, así como múltiples opciones de pago como:


  • Pago con Tarjeta (Crédito o Débito).
  • Pago contra entrega.
  • PayPal.
  • Vales de despensa.
  • Depósito en efectivo en cualquiera de los siguientes establecimientos: Oxxo, 7 eleveny, BBVA, Rappi.
  • También aceptamos cobros y pagos mediante la App STP CODIG.

¿Su pregunta no fue contestada?

Contáctenos


Su nombre


Su correo electrónico


Comentarios